jueves, 22 de octubre de 2009

Hasta la próxima RIBDA

Querid@s colegas de América Latina.

Reciban de mi parte un caluroso y fraternal saludo.

Durante más de un año los estuve "molestando" con mis correos y este blog, invitándoles a particiapar en la XV RIBDA. Felizmente, la próxima semana tendremos nuestra reunión y será la ocasión de conocer personalmente a alguno de los destinatarios de este blog, y de ver a otras caras ya conocidas.

La XV RIBDA de Lima será histórica. Por primera vez en mucho tiempo, AIBDA mostrará que una reunión de este tipo se puede hacer con la colaboración de todos los asociados y el apoyo de muchos organismos e instituciones sin tener que estar atados a ninguna de ellas. Haremos nuestra Asamblea y definiremos nuestro futuro nosotros los miembros y asociados, estaremos dispuestos a escuchar y a cooperar con cualquier institución que asi lo quiera y que comprenda la dimensión e importancia de una asociación como AIBDA.

Por útlimo, quiero felicitar a L@s colegas de Perú, no mencionaré nombres en particular, ell@s saben quienes y cuánto han trabajado. Su labor se verá recompensada la semana entrante cuando nos reunamos un buen grupo de amigos y colegas y logremos reconstruir la AIBDA que todos queremos y que América Latina necesita.

Un abrazo desde Honduras


Hugo Alberto Gallo M.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

TARIFAS ESPECIALES DESDE ELSALVADOR $499.00

ATENCION COLEGAS, TACA TIENE UNA PROMOCION A LIMA VOLANDO DESDE EL SALVADOR, NO DEJEMOS PERDER ESTA OPORTUNIDAD.


San Salvador a Sudamérica desde USD499




Aprovecha y ahorra con esta promoción; pero apresúrate porque los asientos son limitados:

― Última fecha de compra: 26 Sep., 2009
― Última fecha para completar el viaje: 30 Nov., 2009
― La compra debe realizarse con 7 días de anticipación al inicio del viaje
― Tarifa incluye impuestos

Estas tarifas podrían no estar disponibles en todos los vuelos o fechas. De ser así, nuestro sistema ofrecerá la siguiente mejor opción.


    No olvides que con nuestras Familias de Tarifas Access, Benefit, Flexible, Premium y Elite recibes un bono desde 2,500 hasta 3,500 Millas DISTANCIA por cada una de tus compras en taca.com

SAN SALVADOR - LIMA $499

lunes, 31 de agosto de 2009

Inscripciones abiertas

Desde Perú nos informan que ya podemos hacer las inscripciones a los Talleres Satélites, además de ofrecernos interesantes paquetes promocionales. Estos talleres nos ayudarán a que obtengamos el mayor provecho de las TICs, y, lo mejor, todo basado en la filosofía OPEN ACCESS, o sea gratuito o a muy bajo costo, así quien no se anima...

______________________________________________________________

El Comité Organizador del RIBDA 2009 anuncia que ya están abiertas las inscripciones a los Talleres Satélites de Tecnologías de la Información junto con un interesante grupo de paquetes promocionales.

Los Talleres Satélites de Tecnologías de la Información RIBDA 2009 están conformados por un total de 8 talleres presenciales de inmersión a desarrollase del 23 al 26 de octubre próximo. Cada taller contará con una asesoría previa desde la plataforma Moodle del Aula Virtual de AIBDA.

El cronograma de los talleres es el siguiente:

Taller
Local
Día
Horario
Facilitador
Bibliotecas Digitales con Dspace Universidad Nacional Agraria Viernes 23 Oct. 9 am - 6 pm. Libio Huaroto
Bibliotecas Digitales con Archon Universidad Ricardo Palma Viernes 23 Oct. 9 am - 6 pm. Celso Gonzales
Bibliotecas Digitales con Greenstone Universidad Ricardo Palma Sábado 24 Oct. 9 am - 6 pm. Luis Ramirez
Revistas Académicas con OJS Universidad Nacional Agraria Sábado 24 Oct. 9 am - 6 pm. Julio Santillán
Drupal para bibliotecarios Universidad San Martín de Porres Domingo 25 Oct. 9 am - 6 pm. Julio Santillán
Joomla para bibliotecarios Universidad Nacional Agraria Lunes 26 Oct. 9 am - 6 pm. Carlos Quispe
WordPress: Una alternativa para bibliotecas Universidad Ricardo Palma Lunes 26 Oct. 9 am - 6 pm. Rodrigo Donoso
Web Social Semántica: La experiencia del SISAV Biblioteca Nacional del Perú Lunes 26 Oct. 9 am - 6 pm. Piedad Montaño de Mayolo

Mayor información

viernes, 7 de agosto de 2009

Mas pesos pesados para la RIBDA

Con alegría, les cuento que tenemos otro nuevo invitado a la RIBDA.


El Centro de Información Agraria Mundial (WAICENT) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha confirmado su participación en el RIBDA en la persona de Stephen Rudgard.


Stephen Rudgard es el Jefe del Centro de Información Agraria Mundial (WAICENT) - Desarrollo de Capacidades y Extensión de los Servicios, en la FAO, ubicado en su Sede Mundial en Roma, Italia. Conduce a un Equipo Global que trabaja en una amplia gama de programas que tienen como objetivo fortalecer capacidades de instituciones en países en desarrollo para la gestión de la información; además facilitan alianzas internacionales en materia de información/conocimiento para el desarrollo agrario. Estas incluyen a CIARD, E-Agriculture.org, y IMARK . El Dr. Rudgard se unió a la FAO en 2000, después de diez años de trabajo con CAB Internacional (CABI) en Inglaterra, como Director de su Programa en Información para el Desarrollo. Posee un PhD en Fitopatología y ha laborado 10 investigación agraria (patología del cacao) antes de trabajar en el campo de la información agraria.
Con el Sr. Rutgard y demás conferencistas, sumado a los talleres alternos, tendremos una RIBDA de muy alto nivel y una experiencia única de conocimiento.
LOS VEO EN LIMA!!!

lunes, 13 de julio de 2009

Talleres Satélites de Tecnologías de la Información - RIBDA 2009 / Informes en inscripciones

Información adicional acerca de los TALLERES SATELITES

Anunciamos que como parte de las actividades del RIBDA 2009 se ha programado del 23 al 26 octubre próximo un ciclo de talleres sobre tecnologías de la información. El objetivo de los talleres es capacitar a los profesionales de la información en las herramientas de gestión de vanguardia. Los talleres se enfocan a dos grupos de software: gestores de contenidos y repositorios documentales. Las jornadas diarias de inmersión a desarrollarse en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina estarán a cargo de reconocidos profesionales de Chile y Perú .
Los talleres a dictarse son los siguientes:

Informes en inscripciones

Para reservas y consultas escríbanos a: ribda2009@aibda.com

viernes, 10 de julio de 2009

DE LA RIBDA 2009 A LA CAMINATA LUNAR

Queridos(as) colegas, hemos estado algo calladitos, pero es que nuestros colegas peruanos no estaban preparando una gran sorpresa, alterno a la RIBDA ellos han preparado un paquete de talleres de actualización en TICs, como para no perderse ni uno. Les mando la programación completa y demás datos. 


RIBDA 2009
Talleres Satélites de Tecnologías de la Información

Objetivo
Capacitar a los profesionales de la información en las últimas herramientas tecnológicas de gestión de información.

Talleres
Grupo 1. Herramientas de gestión de contenidos WordPress: Una alternativa para bibliotecas
Facilitador: Rodrigo Donoso (Chile)

Joomla para bibliotecarios
Facilitador: Carlos Quispe (Perú)

Drupal para bibliotecarios
Facilitador: Julio Santillán (Perú)

Grupo 2. Herramientas de acceso abierto

Bibliotecas Digitales con Archon
Facilitador: Celso Gonzales (Perú)

Bibliotecas Digitales con Dspace
Facilitador: Libio Huaroto (Perú)

Bibliotecas Digitales con Greenstone
Facilitador: Luis Ramirez (Perú)

Publicando Revistas Académicas con OJS
Facilitador: Julio Santillán (Perú)

Metodología
Talleres aplicativos de inmersión de 8 horas cada uno.
Grupos no mayores a 10 alumnos.

Beneficiarios
Dirigido a Profesionales de la Información, Bibliotecólogos, Bibliotecarios, Documentalistas, Técnicos en Bibliotecas, Auxiliares de Bibliotecas, estudiantes que estén relacionados al manejo de información en Bibliotecas y Centros de Documentación particulares y privados.

P.D. Finalmente lanzarles el RETO de grabar con el Equipo del RIBDA 2009 ( los facilitadores de los talleres y demás) nuestra CAMINATA LUNAR en : http://www.eternalmoonwalk.com/

lunes, 8 de junio de 2009

PONENTES DE PRIMERISIMO NIVEL

LOS SIGUIENTES SON ALGUNOS DE LOS ORADORES Y PONENTES PRINCIPALES DE LA XV RIBDA

Abel L. Packer

Director, BIREME/PAHO/WHO - Brazil
Desde marzo de 1999, Abel L. Packer es el Director de BIREME/OPS/OMS, Organismo desde el cual ha estado a cargo del desarrollo de su sistema de información por más de 20
años. Ha participado activamente en el diseño, desarrollo y operación de la mayoría de proyectos de BIREME, tales como el Centro de Información en Salud de Latinoamerican y El Caribe (una red cooperativa con más de 900 centros de información), la base de datos LILACS (que indiza la literatura en ciencias de la salud en Latinamerica y El Caribe), el CD-ROM LILACS (lanzado en 1987, que permitió una amplia diseminación de la literatura científica por priemra vez en la región), el proyecto SciELO - La Biblioteca Científica en Línea (lanzada en 1997), y la Biblioteca Virtual en Salud (la plataforma de AL&C C para la cooperación técnica en información científica y tecnológica en salud promovida por BIREME). Abel Packer tiene una licenciatura en ciencias y es master en ciencias de la información.


Jean-Claude Guedon

Ha sido profesor de la Universidad Montréal desde 1973, primero en el Institut d'histoire et de sociopolitique des sciences, y desde 1987, en el Departemento de literatura Comparada. El Dr.Guedon es un miembro fundador de la Internet Society como coordinador del comité de prgramas en 1996, 1998 y 2000, y miembro del mismo comité en1997, 1999 y 2002. Fue llamado "Leiter Lecturer" por la Biblioteca Nacional de Medicina en 1998. También fue el fundador del primer Journal electrónico de Canadá, el cual comenzo 1991 y dejó de publicarse en 2000. Ha recibido diferentes premios y reconocimientos como el Prix International Charles Hélou de la francophonie (1996) y el "Excellence Prize of the Society for Digital Humanities" en 2005. Ha escrito dos libros y más de cien de articulos, es un reconocido ponente a nivle mundial. Entre 1998 y 2003, fue el Director del Advisory Board for CNSLP(Canadian National Site Licence Project, conocido como CRKN (Red Canadiense de conocimiento e investigación). Desde el 2002 hasta el 2006, el Dr. Guedon fue miembro de OSI's Information Program sub-board. Desde el 2003 hasta el 2007, fue miembro del Consejo Consultivo de la IFL (Electronic Information for Libraries). Entre el 2006 y el 2008, fue Vicepresidente de la Sociedad Canadiense para las Humanidades y Ciencias Sociales. Recién en el 2009, se unió al Consejo Consultivo de la OAPEN (Open Access Publishing inEuropean Networks). Es además un activo miembro de la Open Humanities Press, una editorial colectiva internacional en Open Access que se especializa en Teoría crítica y cultural


Dr. Michael Nelson

Postdoctorado de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill (Information and Library Science) 2000-2001
Ph.D. Old Dominion University Computer Science 2000
M.S. Old Dominion University Computer Science 1997
B.S. Virginia Tech Computer Science 1991

Actualmente es profesor Asociado de la Universidad Old Dominion University, U.S.A. Su trabajo está enmarcado en la implementación de bibliotecas digitales, protocolos de intercambio de información, preservación digital, arquitectura web, entre otros temas.

Trabajó en la NASA Langley Research Center, desarrolló “NASA Technical Report Server”, ganador de diversos premios en la formulación de proyectos de bibliotecas digitales, tales como:

2007, NSF CAREER Award
2004, best poster, ACM/IEEE JCDL 2004
2003, best paper finalist, ACM/IEEE JCDL 2003
2000, NASA Langley Research Center Information Technology Fellowship

Uno de los trabajos más importante desarrollado por Nelson y su grupo de estudio es la implementación del protocolo OAI-OMH, que es uno de los medios para el intercambio de información entre diferentes sistemas de información de información heterogénea. Actualmente se encuentra trabajando en el desarrollo e implementación OAI-ORE, que es un protocolo para el intercambio y reutilización de objetos digitales a través del Internet.

Su aporte a las bibliotecas ha sido muy importante a nivel internacional, dada su vasta experiencia como investigador, docente y editor de revistas especializadas en bibliotecas digitales, Michael Nelson es una de las personas que aportó su gran experiencia al desarrollo que viene desplegando la Biblioteca Central en el tema de las tesis digitales. En el 2004, a través de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina, estuvo invitado a dictar una conferencia sobre Bibliotecas Digitales en Perú, lo cual ayudó a clarificar muchos de los conceptos para una mejora de los proyectos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

jueves, 23 de abril de 2009

HOTELES para todos los gustos y presupuestos

Queridos colegas, les mando las impresiones de nuestra estimada colega Elizabeth, quien anda como hormiguita en Lima buscando las mejores y más baratas opciones para el hospedaje durante la XV RIBDA.


"Qedamos maravilladas con Faraona por el espiritu que se respira de tan solo entrar: cordialidad, hospitalidad, buena vibra, confort y sobre todo amor a la naturaleza, todo el ambiente tiene un toque ecologico y de Fen Chui, espiritualidad.

Ademas de las labores de responsabilidad social con los colegios aledaños y presos (en el ultimo piso tienen consultorio sicologico y siquiatrico) (ojo, los presos no estan en el hotel...eeehhh), es parte de la obra a la cual ellos se dedican, el hotel no se le conoce por la publicidad sino por sus clientes que lo recomiendan y tiene una demanda barbara, todo eso comprobamos con la cantidad de separaciones y eventos que ya los tienen copados.

Se interesaron por nosotros y en la conversacion nos fuimos dando cuenta que perseguimos los mismos objetivos como Asociacion: lograr el bienestar de la humanidad a traves del conocimiento (por ahora del agricola y ambiental)

El precio es de US$55.00 dolares la noche habitacion simple y queda a la altura de la cuadra 1 de La Paz (miraflores). (cada habitacion tiene caja fuerte)


Hostelling nos deja a US$15.00 dolares la noche en habitaciones grupales y hasta US$35.00 dolares si desean habitaciones individuales, se respira un ambiente de familiaridad, limpieza, orden, sencillez, calidez (unas lindas mascotas nos reciben...preciosos). Es una enorme casa familiar. Nos ganamos como una pareja de ciudadanos chinos preparaban su desayuno en la cocina. Parece la casa de Babel, sino sabes el idioma aunque sea con señales te comunicas.

Tenemos todos los ambientes, la cocina, el bar, la piscina, la sala de musica, las salas de tv, todo eso podemos usar sin dar un dolar mas. Incluso la administradora nos sugirio que si deseamos hacer una parrillada ahi tienen los jardines...ummm !!!buena idea !! se imaginan una parrillada de bienvenida o de despedida al grupo?"

CONCLUSIONES: Tenemos dos opciones muy buenas ambas:

$15 dolares la noche en el Hostel International, en habitaciones grupales para delegaciones de 4, 8, 10 personas en el Hostel International. Ambiente familiar. Todas las habitaciones tienen los baños dentro de la habitación con agua caliente, en este tipo de habitaciones, que son grupales. Incluye a entera disposición el uso de la cocina, sala de TV, piscina, parrillas, bar, comedor, etc. internet / Wi-Fi, teléfono público y todo para el uso de los pasajeros.
http://www.limahostell.com.pe/indexs.htm


$55 dolares en el hotel Faraona Ambiente ecologico. se encuentra ubicado en calle Manuel Bonilla 185-187, Miraflores. Tarifas incluyen: Pisco Sour de bienvenida, desayuno en el Restaurante Papiros de 3:30 de la madrugada hasta las 10:00 horas. Wi-fi en todas las áreas del hotel .
http://www.faraonagrandhotel.com/espanol/index.php



Vamos haciendo el presupuesto...

lunes, 13 de abril de 2009

HOSPEDAJE

Holas, estamos muy contentos de tener lista la página web de la XV RIBDA, para quienes deseen vistarla pueden ir al link  http://www.aibda.com/eventos/index.php/ribda/2009


Ahora vamos a ir poniendo a disponibilidad de los posibles asistentes algunas opciones de hospedaje en Lima. Recuerden que la idea es que hagamos contactos con otros colegas para que los costos sena más bajos.

Veamos esta primera opción que nos mandan desde Lima:

HOTEL FARAONA este hotel ubicado en el exclusivo sector de Miraflores nos ofrece una tarifa baja teniendo en cuenta la calidad y ubicación.

Faraona Grand Hotel © 2009 | Manuel Bonilla 185 Miraflores, Lima-Peru Telefax ( 51-1-) 446 9414 

V.- EN CASO REQUIERAN HABITACIONES LOS PRECIOS SERÁN.-

I.-ALOJAMIENTO                            Tarifa inc 10 y 19%    TARIFA RACK  (No incluyen IGV)

Habitación Simple                              US$  65.00                  US$ 80.00

Habitación Doble                                           US$  70.00                  US$ 95.80

Habitation Triple                                US$. 94.00                  US$ 110.00

Junior Suite                                        US$  94.00                  US$ 110.00

Senior Suite                                        US$ 140.00                 US$ 175.00

Cama adicional                                              US$ 47.00                   US$   55.00

Day Use, early check in (7:00 a 12:00 hrs.) o late check out (12:00 a 18:00 hrs.)

Day Use  hab sgl o dbl                       US$ 47.00                   US$   50.00                    

Day Use hab Trpl. O Jr. Suite                        US$ 60.00                   US$   65.00

Day Use Senior Suite                         US$ 70.00                   US$   80.00

Cuna de cortesía                               

 

Nuestras tarifas incluyen: Pisco Sour de bienvenida, desayuno  en nuestro Restaurante Papiros de 3:30 hasta las 10:00 a.m.

Business Center con Internet de cortesía  en el Segundo piso  Wi-fi en todas las áreas del hotel

Todas las habitaciones cuentan con: Aire acondicionado, caja de seguridad digital,  secadora de cabello, frigo bar, radio reloj despertador y wi-fi.

Área de esparcimiento con piscina y bar al aire libre en nuestra Terraza.

Para pasajeros extranjeros:Para la exoneración del 19% I.GV. adjuntar voucher y /o carta con el sello que acredite la venta de los servicios en el extranjero.

Los impuestos vigentes podrían variar sin previo aviso de acuerdo a regulaciones gubernamentales

*Nuestras tarifas tienen como valor referencial el tipo del cambio del día de emisión de la presente carta, en caso se supere los 3.00 soles por tipo de cambio de dólar se aplicará una nueva tarifa

 

VI.-POLITICA DE RESERVA

Esta es una propuesta de servicios, no es una reserva. Para realizar la reservación de la sala deberá enviarnos en un lapso no mayor de 2 días de remitida esta cotización, una carta de confirmación  vía fax o mail

 

VII.- FORMA DE PAGO

De acuerdo a la política del hotel , precisaremos del 50% del monto total presupuestado para efectuar la reservación y separación del evento, en caso no se realice este pago no se considerará reservado el salón y podremos disponer de él sin ninguna penalidad  , el saldo deberá ser cancelado 48 horas antes del inicio del evento. Se deberá hacer un DEPÓSITO en nuestra cuenta:

 

BANCO CONTINENTAL                  S/.  011-0333-010004446424

NOMBRE                                           FARAONA SERVICIOS HOTELEROS S.A.

 

En caso deseen realizar el pago posterior o de manera distinta favor informarnos 


 

miércoles, 8 de abril de 2009

Inscripciones para la RIBDA 2009

Estimados Colegas, nos envían desde Perú los costos de inscripción a la RIBDA, como puede verse el costo es bajo si tenemos en cuenta la alta calidad que tendrá el evento. Pronto estaré subiendo los costos de hoteles y demás para que tengamos un presupuesto final y así podamos decidir nuestra asistencia.

Saludos...

Inscripciones para la RIBDA 2009
Monday, 06 April 2009

RIBDA 2009 favorece la inscripción anticipada a partir de la fecha hasta el 31/07/09 y el 10% de descuento por inscripciones corporativas (2 asistentes por cada institución). Apartir de agosto todos los precios tendrán una recarga del 10% por cada categoría.
 
Inscripción Promocional (con descuento)
Desde el 01/01/09 al 31/07/09

Modalidad

Dólares Americanos

Socio AIBDA

$40.00

Socio AGROREDPERU

$50.00

Profesional

$60.00

Estudiante Pre Grado

$20.00

Corporativo*

$108.00

* Las inscripciones corporativas son por dos personas de una misma institución.

Los depósitos y transferencias deben efectuarse en:

Transferencia bancaria : Scotiabank Perú (Cuenta de Ahorro en Dólares)

Desde Perú a la cuenta Nº : 053-8112680
Desde otros países a la cuenta Nº: BSUDPEPL053-8112680

Luego, sírvase comunicarnos su depósito indicando sus datos vía correo electrónico: ribda2009@aibda.com

; aibdaperu@gmail.com

lunes, 9 de marzo de 2009

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE AIBDA

Se ha enviado la convocatoria a nuestra ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE AIBDA. No podemos perdernos esta oportunidad para discutir el futuro de nuestra asociación, nos vemos en Lima...

AIBDA
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE BIBLIOTECARIOS, DOCUMENTALISTAS Y ESPECIALISTAS EN INFORMACIÓN AGRÍCOLA

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE AIBDA

CONVOCATORIA


Riverside, California, 7 de Marzo del 2009

Estimados asociados y asociadas de AIBDA,
El Consejo Ejecutivo de AIBDA que presido tiene a bien comunicar a cada uno de Uds. la realización de la Asamblea General de Socios de AIBDA a celebrarse en la ciudad de Lima, Perú, el día 30 de Octubre del 2009 en las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú. La dirección completa es:
Biblioteca Nacional del Perú
Av. De la Poesía 160, San Borja, Lima - Perú
Teléfono 513-6900 anexo 7263

Como Uds. saben, el movimiento asociativo es de suma importancia para el desarrollo de la información en ciencia y tecnología agrícolas en nuestros países. Por esa razón y sabiendo que recibiremos todo el apoyo necesario para la buena marcha de nuestra Asociación es que me permito hacer este llamamiento a una Asamblea General.
La Agenda de Trabajo de esta Asamblea General acompaña a esta convocatoria.
Cordialmente,
Dr. Rubén Urbizagástegui
Presidente
Consejo Ejecutivo de AIBDA



ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DE AIBDA
Lima, Perú, 30 de Octubre del 2009


AGENDA DE TRABAJO


1. INFORMES A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS:

a) Aspecto legal de AIBDA
b) Aspecto económico de AIBDA
c) Aspecto gremial

2. Propuestas de desarrollo Institucional

3. Actualización de los Estatutos

miércoles, 25 de febrero de 2009

ALISTANDO EL VIAJE Y HACIENDO RESERVACIONES / HOTELES

Hola queridos colegas, he recibido un listado de hoteles que son los más cercanos a la BNP, lugar de la RIBDA. y lo más importante son los más baratos. Los precios oscilan entre 20 a 50 dólares. La recomendaicón es poner la reserva o contactar el hotel para definir una tarifa y asi empezar a hacer nuestro presupuesto. También sería bueno que quienes esten en disposición de COMPARTIR cuarto lo comuniquen a otros colegas (ofrezco este espacio para difundirlo).

Aquí les dejo la lista completa:


HOTELES
San Borja, Lima (Perú)

Hotel Prince
http://www.princehotel.com.peAv. Guardia Civil 7272253025San Borja


Hotel Britania
http://www.hbritania.comAv. San Borja Sur 6532242006San Borja

Las Artes InnLas Artes Sur 524475-2489San Borja


Hotel Los TulipanesJr. Mercator 414 (Calle 32) Urb. Córpac224-9699San Borja

Hostal San BorjaMorelli 316 - Cuadra 21 de Javier Prado475 6003San Borja


Hostal Blue SkyAv. Aviación 25784765289San Borja

Hostal FortunaAv. Aviación 32474750500San Borja


Hostal JianAv. Aviacion 33764757728San Borja

Palmetto HotelAv. San Borja Sur 415225-3898San Borja

Hostal El PradoAv. Aviación 3375476-0613San Borja

Hostal Paseo NorteAv. San Borja Norte 609224-6104San Borja

* Todos los hoteles indicados se encuentran a unas cuadras de la Biblioteca Nacional del Perú.

domingo, 8 de febrero de 2009

Primera Convocatoria RIBDA 2009

Hola estimados colegas, ya se ha lanzado la primera convocatoria para la RIBDA 2009.

Estimados colegas:

Extendemos la mas cordial invitacion a cada uno de ustedes para su participacion en la Decimo Quinta Reunion Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en Informacion Agricola - RIBDA 2009, la cual contara con ponencias magistrales a cargo de connotados profesionales. Mayor informacion en la Web indicada.

 Fecha limite para la presentacion de trabajos es mayo 2009.

http://aibdaperu. org

Saludos,
La comision Organizadora

lunes, 26 de enero de 2009

PAUTAS PARA LA PRESENTACION DE PONENCIAS

El Comité organizador de la RIBDA 2009, ha lanzado las pautas para la presentación de ponencias. Espero nos animemos a escribir y difundir, así, los avances logrados por estos lados en uestras bibliotecas.


PAUTAS PARA LA PRESENTACION DE PONENCIAS

 Estructura y formato del resumen de la ponencia

·       El resumen tendrá un mínimo de 300 y un máximo de 500 palabras.

·       El resumen puede presentarse en Español e Ingles y Portugués

·       El resumen a evaluar constara de las siguientes partes: Titulo, autores y procedencia (iniciales del nombre, seguido del apellido), introducción y/o objetivos, métodos, resultados y conclusiones, referencias, palabras clave

·       El texto del resumen se trabajará con letra Times New Roman, 11 puntos a espacio simple.

·       Cada ponente adjuntara un resumen de su currículo vital

·       Envío de resúmenes al correo electrónico del Comité Académico

  Estructura y formato del texto de la ponencia

·       La aceptación de la ponencia será competencia del Comité Académico, luego de la evaluación de los resúmenes presentados

·       El trabajo de investigación, la reseña y el estudio de caso tendrán una extensión mínima de 6 y máxima de 10 páginas.

·       Las lenguas oficiales de la RIBDA son: Español e Ingles y Portugués

·       Cada sesión comprenderá de 4 ponencias.

·       La duración de las ponencias será de 15 minutos mas 10 minutos de preguntas

·       El texto de la ponencia estará en letra Times New Roman, 11 puntos, espacio simple y márgenes 2.5 cm. A cada lado.

·       Para las referencias bibliográficas se empleara el estilo APA (American Psychological Association).

 La ponencia del trabajo de investigación tendrá las siguientes partes:

·       Marco teórico, Métodos de Recolección, Resultados y Discusión, si procede y conclusiones. El marco teórico será breve.

  • La descripción de los métodos es la parte más importante de una investigación y dice respecto a la seriedad con que se toma el tema.
  • Los resultados deben incluir los cuadros que los autores crean pertinentes y que garanticen claridad en la comunicación de los resultados.
  • Puede suceder que un autor envié trabajos de investigaciones concluidas y no necesariamente investigaciones preliminares. En ambos casos  el énfasis deberá estar en la discusión de los resultados encontrados

 La reseña bibliográfica y el estudio de caso incluirá: Presentación del problema, Discusión y Conclusiones. Las reseñas incluirán una evaluación crítica de la bibliografía citada o una revisión exhaustiva de los trabajos recopilados. Los estudios de caso tendrán análisis detallados e incluirán una sección final de Recomendaciones o lecciones aprendidas.

 

 

PAUTAS PARA LA PRESENTACION DE POSTERS

 RIBDA 2009  convoca a especialistas, investigadores y profesionales interesados, a la presentación de pósters. Este espacio consiste en una exposición permanente de experiencias exitosas vinculadas con las áreas temáticas del evento.

 Estructura y formato del posters

·       Incluir los siguientes datos de identificación: título del póster, nombre del autor o autores, institución u organismo y país de procedencia y dirección de correo electrónico.

·       Presentar la experiencia de forma atractiva y motivadora que permita una lectura rápida. Recomendamos hacer uso de gráficos, tablas, mapas, imágenes, diagramas o fotografías relacionados al tema y consignando titulo o leyenda según el caso.

·       El tamaño del póster debe ser de 90 ctms. de ancho y 1.20 ctms. de alto

·       El tamaño de la letra debe ser de 48 pts. Para el contenido, de 60 para los subtítulos y de 100 pts. Para los títulos. Si coloca leyenda debe ser de 30 puntos.

·       Las personas interesadas en participar a través de esta modalidad, deberán enviar la ficha de información adjunta antes del 30 de junio del 2009 para organizar la presentación de los póster a las siguientes direcciones: ceaibda2006@yahoo.es; aibdaperu@gmail.com

·       Cada participante se hará responsable del diseño, elaboración y traslado del póster al lugar del evento.

·       Oportunamente los organizadores del evento se comunicaran con usted para organizar la recepción de su póster

 

miércoles, 14 de enero de 2009

2009 año de la RIBDA...

Hola queridos colegas centroamericanos. Reciban de mi parte y de parte del CONSEJO EJECUTIVO, en cabeza de Rubén Uribizahastegui, y del Grupo Coordinador de la RIBDA 2009 un afectuoso saludo y los mejores deseso por que todos su planes y proyectos se cumplan para este 2009.

Por supuesto que nuestro gran proyecto para el 2009 es la RIBDA en Lima, Perú. Lograr asisitir a esta reunión será nuestra gran meta este año. Por esto les reitero el objetivo principal de este blog:

Ser un punto de encuentro e información entre los colegas centroamericanos que deseemos asisitir a la RIBDA 2009 en Lima, Perú

Les invito para que envíen por este medio preguntas, información, datos, tips que sean de interés para demás colegas centroamericanos que quieran asistir a la RIBDA
_________________________________
Lamento los hechos ocurridos en Costa Rica, envío un saludo de solidaridad al pueblo TICO y un abrazo a los colegas bibliotecarios de este país.